
LA MELISA
Melisa
Nombre científico: Melissa officinalis L.
Nombre común: Melisa, toronjil, cedrón.
Familia:Labiadas

Definición:
.Es una hierba aromática de hoja perenne,de las familia de las Labiadas.Es autóctona del sur de Europa y de la región del Mediterránea.Se aprovechan las hojas y las plantas.También puede ser silvestre.
Características
Planta vivaz que puede alcanzar unos 60cm de altura.Sus hojas tienen forma de corazón y desprenden un olor a limón.Las flores son blancas, moteadas con olor rosa y atraen a abejas y mariposas desde junio a septiembre.
Cuidados:
Se plantan sobre marzo-abril y se transplantan en otoño.La duración de un cultivo no conviene que pase de 5 años.Requiere sol o semisombra no soporta temperaturas muy bajas ni la sequedad prefiere suelos ricos en humos yb necesita un riego moderado.Resulta vulnerable a caracoles, babosas el moho también afecta a las hojas, la enfermedad más temidav es el oídio.

Usos y Beneficios
Las hojas y flores son sedantes y al mismo tiempo, digestivas, antioxidantes de alimentos y favorables en procesos de estrés y nerviosismo.Añadida al agua de baño produce alivio del cansancio. Se suele utilizar en tisanas mieles, bebidas resfrescantes, junto con el té y como condimento. También se usa en cosmeticos y licores. La planta seca repele a las polillas.